Navegando por
Autor: Johann Begel

Premio a publicación 2025

Premio a publicación 2025

CONVOCATORIA 2025

 

El auxilio a la publicación de la Société de américanistes tiene como objetivo ayudar a financiar la publicación de trabajos resultantes de tesis doctorales así como de cualquier otro trabajo científico, personal o colectivo (colecciones de artículos). El manuscrito debe haber sido aceptado por una editorial, en Francia o en el extranjero, debe pertenecer a los campos disciplinarios, temáticos y de área de la Sociedad de Americanistas (idénticos a los del Journal) y debe estar escrito en uno de los idiomas principales de la Sociedad (francés, inglés, español o portugués). El monto máximo de la ayuda será de 3000 €.

 

La fecha límite para la candidatura se fija en el 2 de mayo de 2025. Las candidaturas serán evaluadas y seleccionadas por un comité de expertos designados por el Consejo de administración de la Société. Los resultados serán anunciados en el otoño del mismo año.

 

Los documentos requeridos para la candidatura son los siguientes :

– Manuscrito en pdf

– Síntesis del manuscrito, en aproximadamente tres páginas

– CV del autor/a. El CV debe incluir una lista de publicaciones anteriores

– Para los manuscritos resultantes de tesis doctorales : Informe final de la tesis (para los países en que no se disponga de ese documento, incluir los informes o cartas de recomendación detalladas de al menos dos miembros del tribunal de tesis)

– Carta de pre-aceptación del editor

– Presupuesto de la casa editorial (incluyendo las ayudas solicitadas y las ya obtenidas, y el monto específico solicitado a la Société) y datos de contacto de la casa editorial

– Cualquier otro documento que se considere relevante.

La falta de cualquiera de esos elementos invalidará automáticamente la candidatura.

 

Para recibir el pago de las subvenciones, los laureados/as se comprometerán a mencionar en la publicación la contribución de la Société, y a hacer constar su logotipo, según las modalidades acordadas entre la Société y la casa editorial. Un número de ejemplares deberá ser enviado a la Société sin cargo. Caso algún laureado/a no sea miembro de la Société, deberá afiliarse antes de la entrega del premio o de la subvención.

 

Las candidaturas deben ser enviadas por correo electrónico a la dirección siguiente: prixaidepublication.sda@gmail.com

Convocatoria de apoyo financiero para la organización de eventos científicos 2025

Convocatoria de apoyo financiero para la organización de eventos científicos 2025

La Sociedad inicia su primera campaña 2025 de apoyo financiero a la organización de eventos científicos americanistas. Estas manifestaciones deberán corresponder a los ámbitos temáticos y areales de la Sociedad y de su Revista. Deben organizarse en Francia para que sean accesibles a nuestros miembros, pero también pueden servir para financiar los gastos de viaje y/o alojamiento de los participantes residentes en el extranjero. La Sociedad tiene previsto asignar 2.000 euros por campaña, repartidos en dos o tres proyectos. Se dará preferencia a los proyectos cofinanciados. Para esta campaña, las solicitudes deberán presentarse antes del 1 de junio de 2025 para los eventos organizados a partir de septiembre de 2025 y, a más tardar, 18 meses después.

 

El expediente de solicitud de ayuda financiera deberá incluir:

– una carta de presentación

– una descripción de una página del evento en cuestión

– el programa y los posibles colaboradores

– un presupuesto detallado que muestre la contribución financiera de cada socio

– CV del organizador u organizadores del evento.

 

Las candidaturas serán seleccionadas por los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad y los corresponsales extranjeros. Asimismo, los beneficiarios se comprometen a incluir el logotipo de la Sociedad en todas las publicaciones. Las candidaturas deberán enviarse a la siguiente dirección:

aidemanifestations.sda@gmail.com

Convocatoria de candidaturas para el Consejo de Administración

Convocatoria de candidaturas para el Consejo de Administración

Convocatoria de candidaturas para el Consejo de Administración

(fecha límite: 27 de octubre de 2024)

 

Estimados colegas,

De acuerdo con los estatutos de nuestra Sociedad, el Consejo de Administración, compuesto por entre 20 y 25 miembros, será reelegido en los próximos meses. El nuevo Consejo, que será elegido para los próximos tres años (2025-2027), nombrará un nuevo Comité Ejecutivo y determinará la composición de un nuevo Consejo Editorial para la Revista. Cada año, la Junta también tendrá que dar su dictamen sobre los logros y la futura dirección de la Sociedad, así como sobre el Premio al Joven Investigador, el Premio para Publicaciones y el Premio para Eventos Científicos. También se espera que los miembros del Consejo participen activamente en la administración y la vida científica de la Sociedad.

Con el fin de iniciar el procedimiento de elección a mediados de noviembre, la Sociedad está recogiendo candidaturas de quienes deseen ser miembros del Consejo hasta el 27 de octubre de 2024.

 

Requisitos de las candidaturas:

– Sólo podrán presentar su candidatura los miembros que ejerzan una función estatutaria o estén jubilados de una institución vinculada a actividades de investigación, enseñanza o patrimonio cultural.

– Asimismo, los candidatos deberán estar al día en el pago de sus cuotas de afiliación.

 

Si tiene alguna duda sobre estas condiciones y el pago de su cuota de miembro, envíe un correo electrónico a la dirección de la Sociedad.

Formulario de candidatura

Rellene el formulario adjunto y envíenoslo (preferiblemente por vía electrónica) antes del 27 de octubre de 2024.































Convocatoria de candidaturas para el Consejo de
Administración

(fecha límite: 27 de octubre de 2024)

 

Estimados colegas,

De acuerdo con los estatutos de nuestra
Sociedad, el Consejo de Administración, compuesto por entre 20 y 25 miembros,
será reelegido en los próximos meses. El nuevo Consejo, que será elegido para
los próximos tres años (2025-2027), nombrará un nuevo Comité Ejecutivo y
determinará la composición de un nuevo Consejo Editorial para la Revista. Cada
año, la Junta también tendrá que dar su dictamen sobre los logros y la futura
dirección de la Sociedad, así como sobre el Premio al Joven Investigador, el
Premio para Publicaciones y el Premio para Eventos Científicos. También se
espera que los miembros del Consejo participen activamente en la administración
y la vida científica de la Sociedad.

Con el fin de iniciar el procedimiento de
elección a mediados de noviembre, la Sociedad está recogiendo candidaturas de
quienes deseen ser miembros del Consejo hasta el 27 de octubre de 2024.

 

Requisitos de las candidaturas:

– Sólo podrán presentar su candidatura los
miembros que ejerzan una función estatutaria o estén jubilados de una
institución vinculada a actividades de investigación, enseñanza o patrimonio
cultural.

– Asimismo, los candidatos deberán estar al día
en el pago de sus cuotas de afiliación.

 

Si tiene alguna duda sobre estas condiciones y
el pago de su cuota de miembro, envíe un correo electrónico a la dirección de
la Sociedad.

Formulario
de candidatura

Rellene el formulario adjunto y envíenoslo
(preferiblemente por vía electrónica) antes del 27 de octubre de 2024.

03/10/2024 – Asamblea General Extraordinaria

03/10/2024 – Asamblea General Extraordinaria

Estimado miembro de la Société des américanistes

Nos complace invitarle a una Asamblea General Extraordinaria de la Société des Américanistes, que se celebrará justo antes de la próxima conferencia, el jueves 3 de octubre de 2024, a las 18:00 horas, en la sala de cine del Museo del Quai Branly.
Con vistas a la próxima elección de un nuevo Consejo de Administración, el orden del día de esta Asamblea General incluirá la votación de una modificación de los Estatutos relativa al número de miembros del Consejo.
Diríjase directamente a la entrada del museo (37 quai Branly), sin pasar por taquilla. El plan Vigipirate obliga al personal de seguridad del museo a no permitir la entrada de maletas (ni siquiera de cabina), bolsas de viaje, mochilas, bolsas de deporte, etc.

30/05/2024 – Asamblea General y conferencia de Lourdes de León

30/05/2024 – Asamblea General y conferencia de Lourdes de León

Nos complace invitarles a la Asamblea General de la Société des Américanistes el jueves 30 de mayo de 2024 a las 18:00 horas en la salle de cours 2 del musée du quai Branly.

A continuación, tendrá lugar una conferencia de

Lourdes de León

Profesora Investigadora en Lingüística y Antropología, CIESAS-México, quien presentará

 

Entre lo poético y lo lúdico:

La repetición como clave en la  competencia comunicativa infantil en tsotsil

La repetición es ubicua en el discurso y central en el desarrollo comunicativo en la infancia. Los efectos pragmáticos de ésta son contingentes a las actividades discursivas específicas en que se inserta, ya sea en la conversación, el  juego verbal, el discurso argumentativo, el habla ritual, entre otros. Existen abundantes estudios sobre la repetición en las lenguas mayas en el discurso ritual (Bricker 1974, Monod-Becquelin y Becquey 2008, Vapnarsky 2008), sobre todo, pero también sobre la función de la repetición dialógica a través de turnos conversacionales (Brown 1998). El presente estudio muestra un panorama de diferentes prácticas discursivas en las que los niños y niñas tsotsiles utilizan la repetición. Se analizan producciones desde la etapa de enunciados de una palabra en conversación temprana, el juego verbal, el rezo lúdico, el argumento en réplica recíproca, así como templetes con paralelismos discursivos (de León 2007, 2019). Para este fin, se examina la arquitectura de la repetición y sus funciones pragmáticas en el desarrollo de las competencias comunicativas infantiles en tsotsil. El estudio está basado en investigación longitudinal lingüística y antropológica con diez niños y niñas tsotsiles. Se arraiga en más de cuatro décadas de investigación en comunidades tsotsiles de los Altos de Chiapas, México.

La conferencia se impartirá en español.

28/03/2024 – J.-C. La Serna : “La aventura de Pierre Verger en los Andes”

28/03/2024 – J.-C. La Serna : “La aventura de Pierre Verger en los Andes”

Estimados miembros de la Société des américanistes,

La próxima sesión de conferencias de la Société tendrá lugar el jueves 28 de marzo a las 18.00 horas en la sala de cine del musée du Quai Branly.

Juan Carlos La Serna, docente en la Universidad de Lima e investigador de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura del Perú presentará:

“La aventura de Pierre Verger en los Andes. Etnografía, panamericanismo y registro visual de la cultura viva del Perú (1942-1946).”

Si bien la obra del fotógrafo y etnógrafo franco-brasileño Pierre Verger y su importancia para el estudio de la espiritualidad africana y afroamericana han sido ampliamente revisados –con numerosas publicaciones, exposiciones y memoriales– no así el impacto que su registro visual ha tenido para el conocimiento y divulgación de la cultura indígena y mestiza de los Andes peruanos. A través de la revisión de una serie de materiales inéditos e impresos, entre correspondencia, publicaciones ilustradas, clichés fotográficos y fichas etnográficas, la conferencia explora la relación que Verger estableció con las nacientes instituciones vinculadas al estudio de la sociedad campesina y la cultura viva en el Perú, en un contexto particular marcado por el impacto de la diplomacia cultural promovida por la política del Buen Vecino que, con los años, terminó de insertar a los funcionarios y etnógrafos nacionales en los circuitos artísticos y académicos norteamericanos.

La conferencia se impartirá en español.

Premio y auxilio a publicación 2024

Premio y auxilio a publicación 2024

CONVOCATORIA 2024

 

  1. Premio jóvenes investigadores/as de la Société des américanistes (destinado a jóvenes investigadores/as, para auxilio a la publicación de un libro derivado de su tesis doctoral)
  2. Auxilio a la publicación de libros científicos

 

El premio jóvenes investigadores/as tiene como objetivo apoyar la publicación de libros derivados de la tesis doctoral y que hayan sido aceptados por una casa editorial, en Francia o en el exterior. La Société no aceptará manuscritos de tesis que no hayan sido reelaborados en forma de libro. La tesis doctoral debe haber sido defendida hace menos de 5 años. El volumen debe caber en el ámbito de disciplinas, temas y áreas de la Société des américanistes (idénticos a los del Journal) y estar escrito en una de las lenguas principales de la Société (francés, español, inglés o portugués). El monto máximo de la ayuda será de 3000 €.

 

El auxilio a la publicación se destina igualmente a libros científicos dentro de las disciplinas, temáticas y áreas de la Société des américanistes (idénticas a las del Journal), y escritos en una de las lenguas principales de la Société (francés, español, inglés o portugués). Podrá tratarse de libros de autoría individual o colectiva, incluyendo compilaciones de artículos. Sólo se aceptarán candidaturas de proyectos de publicación que ya hayan sido aceptados por una casa editorial en Francia o en el exterior. Un manuscrito puede ser presentado una sola vez. El monto máximo de la ayuda será de 2500 €.

 

La fecha límite para la candidatura se fija en el 31 de mayo de 2024. Las candidaturas serán evaluadas y seleccionadas por comités de expertos designados por el Consejo de administración de la Société. Los resultados serán anunciados en el otoño del mismo año.

 

Los documentos requeridos para la candidatura son los siguientes :

– CV del autor/a o de cada participante en caso de autoría colectiva. El CV debe incluir una lista de publicaciones anteriores ;

– Informe final de la tesis (únicamente para el Premio destinado a jóvenes investigadores; para los países en que no se disponga de ese documento, incluir los informes o cartas de recomendación detalladas de al menos dos miembros del tribunal de tesis ;

– de los miembros del tribunal de tesis)

– Síntesis del manuscrito, en aproximadamente cinco páginas (índice, argumento general, resumen detallado, número de figuras e ilustraciones) ;

– Manuscrito en pdf ;

– Carta de pre-aceptación del editor ;

– Presupuesto de la casa editorial (incluyendo las ayudas solicitadas y las ya obtenidas, y el monto específico solicitado a la Société) ;

– Datos de contacto de la casa editorial ;

– Cualquier otro documento que se juzgue relevante.

La falta de cualquiera de esos elementos invalidará automáticamente la candidatura.

 

Para recibir el pago de las subvenciones, los laureados/as se comprometerán a mencionar en la publicación la contribución de la Société, y a hacer constar su logotipo, según las modalidades acordadas entre la Société y la casa editorial. Un número de ejemplares deberá ser enviado a la Société sin cargo. Caso algún laureado/a no sea miembro de la Société, deberá afiliarse antes de la entrega del premio o de la subvención.

Las candidaturas deben ser enviadas por correo electrónico a la dirección siguiente : prixaidepublication.sda@gmail.com, indicando en el objeto del mensaje la categoría (“Premio J” o “Auxilio a la publicación”) a la que se aspira.

Premiados 2023

Premiados 2023

El Premio al joven investigador se ha otorgado a :

  • Elvia Francisca González Martínez, Sacar forma al mundo : Análisis de la miniatura ritual desde la memoria, las técnicas y los símbolos en la zona zapoteca del sur de Oaxaca (México), Ediciones Ojo Tres.

Los Premios a publicación se han otorgado a:

  • Esther Katz et al. por su manuscrito, Chiles, ajíes y pimentas. Capsicum en el Caribe, America central y del Sur, co-editado por la Universidad Veracruzana y IRD éditions.
  • Silvia Hirsch et al, Reimaginando el Gran Chaco, Identidades, Política y Medio Ambiente en América del Sur, Editorial Biblos.
27/04/2023 – Guilherme Moura Fagundes: “Hacer quemar: técnicas de fuego y gobierno de la vida en la sabana brasileña”

27/04/2023 – Guilherme Moura Fagundes: “Hacer quemar: técnicas de fuego y gobierno de la vida en la sabana brasileña”

Estimados miembros de la Société des Americanistes,

Nos agrada invitarles a la conferencia que se realizará el jueves 27 de abril de 2023, de 17:00 a 19:00 en videoconférencia en el siguiente enlace:

https://zoom.us/j/93875592450?pwd=c0JYYUhWSDRLN2cxUjkzL0VOWlRCUT09
ID de réunion : 938 7559 2450
Code secret : 971196

Guilherme Moura Fagundes
Associate professor de la Universidad de São Paulo
y Premio de la Société des Americanistes 2022

presentará:

Hacer quemar: técnicas de fuego y gobierno de la vida en la sabana brasileña

Hacer quemar: técnicas de fuego y gobierno de la vida en la sabana brasileña es un trabajo etnográfico sobre las diferentes formas de concebir los incendios forestales, así como sus efectos en el tratamiento de las alteridades humanas y no humanas. Junto a comunidades Quilombolas, gestores ambientales y bomberos de la región de Jalapão, el estudio examina en detalle el surgimiento de la gestión integrada del fuego en Brasil y el lugar de los saberes agropastoriles locales en esta nueva política ambiental global. Basándose en un trabajo de campo, una investigación de archivo y una producción audiovisual, el estudio sostiene que las diferentes técnicas del fuego (conviviencia, supresión, prevención y gestión) no sólo proporcionan formas específicas de hacer frente al fenómeno pírico, sino que también producen sistemas ecológicos e instituciones políticas para el gobierno de las formas de vida.

La conferencia se impartirá en inglés

Premio y auxilio a publicación 2023

Premio y auxilio a publicación 2023

CONVOCATORIA 2023

  1. Premio jóvenes investigadores/as de la Société des américanistes (destinado a jóvenes investigadores/as, para auxilio a la publicación de un libro derivado de su tesis doctoral)
  2. Auxilio a la publicación de libros científicos

El premio jóvenes investigadores/as tiene como objetivo apoyar la publicación de libros derivados de la tesis doctoral y que hayan sido aceptados por una casa editorial, en Francia o en el exterior. La Société no aceptará manuscritos de tesis que no hayan sido reelaborados en forma de libro. La tesis doctoral debe haber sido defendida hace menos de 5 años. El volumen debe caber en el ámbito de disciplinas, temas y áreas de la Société des américanistes (idénticos a los del Journal) y estar escrito en una de las lenguas principales de la Société (francés, español, inglés o portugués). El monto máximo de la ayuda será de 3000 €.

El auxilio a la publicación se destina igualmente a libros científicos dentro de las disciplinas, temáticas y áreas de la Société des américanistes (idénticas a las del Journal), y escritos en una de las lenguas principales de la Société (francés, español, inglés o portugués). Podrá tratarse de libros de autoría individual o colectiva, incluyendo compilaciones de artículos. Sólo se aceptarán candidaturas de proyectos de publicación que ya hayan sido aceptados por una casa editorial en Francia o en el exterior. Un manuscrito puede ser presentado una sola vez. El monto máximo de la ayuda será de 2500 €.

La fecha límite para la candidatura se fija en el 30 de abril de 2023. Las candidaturas serán evaluadas y seleccionadas por comités de expertos designados por el Consejo de administración de la Société. Los resultados serán anunciados en el otoño del mismo año.

Los documentos requeridos para la candidatura son los siguientes :

– CV del autor/a o de cada participante en caso de autoría colectiva. El CV debe incluir una lista de publicaciones anteriores ;

– Informe final de la tesis (únicamente para el Premio destinado a jóvenes investigadores; para los países en que no se disponga de ese documento, incluir los informes o cartas de recomendación detalladas de al menos dos miembros del tribunal de tesis ;

– de los miembros del tribunal de tesis)

– Síntesis del manuscrito, en aproximadamente cinco páginas (índice, argumento general, resumen detallado, número de figuras e ilustraciones) ;

– Manuscrito en pdf ;

– Carta de pre-aceptación del editor ;

– Presupuesto de la casa editorial (incluyendo las ayudas solicitadas y las ya obtenidas, y el monto específico solicitado a la Société) ;

– Datos de contacto de la casa editorial ;

– Cualquier otro documento que se juzgue relevante.

La falta de cualquiera de esos elementos invalidará automáticamente la candidatura.

Para recibir el pago de las subvenciones, los laureados/as se comprometerán a mencionar en la publicación la contribución de la Société, y a hacer constar su logotipo, según las modalidades acordadas entre la Société y la casa editorial. Un número de ejemplares deberá ser enviado a la Société sin cargo. Caso algún laureado/a no sea miembro de la Société, deberá afiliarse antes de la entrega del premio o de la subvención.

Las candidaturas deben ser enviadas por correo electrónico a la dirección siguiente : societe.publi@americanistes.org, indicando en el objeto del mensaje la categoría (“Premio J” o “Auxilio a la publicación”) a la que se aspira.